Para completar el 100% de su participación únase al Grupo de WhatsApp.
Para recibir todo el Contenido de las meditaciones y muchas sorpresas más.
En esta meditación, profundizaremos en el propósito esencial de nuestra existencia: fuimos creados por amor, para alabar, reverenciar y servir a Dios, alcanzando así la salvación. Reflexionaremos sobre cómo la armonía original de la creación fue quebrantada por el pecado, privándonos de los dones sobrenaturales que Dios nos había destinado.
¿Cómo usar las cosas creadas sin que nos esclavicen? San Ignacio nos enseña el principio del “tanto cuanto”: todo debe ser utilizado en la medida en que nos acerque a Dios. Analizaremos cómo algunas cosas, aunque buenas en sí mismas, pueden convertirse en obstáculos si las apegamos desordenadamente.
El pecado no es solo una falta, sino una ruptura con el amor de Dios. En esta meditación, exploraremos las raíces más profundas del mal: la soberbia, la vanidad y el robo de la gloria divina, que llevaron incluso a los ángeles a la rebelión. A través del relato de la caída de Lucifer (Ap 12, 7-9), entenderemos cómo estos mismos pecados nos acechan hoy, y cómo, con humildad y gracia, podemos resistir las tentaciones que buscan alejarnos de nuestro Creador.
El conmovedor testimonio del Dr. Rogério Brandão, oncólogo, nos lleva a reflexionar sobre el sentido de la vida y la muerte. A través de la historia de una niña que enfrentó el cáncer con una fe inquebrantable, descubriremos que la muerte no es el fin, sino el paso a la “vida verdadera”.
En esta poderosa meditación, confrontaremos dos reinos opuestos: el de Lucifer, marcado por el orgullo, la confusión y la rebelión, y el de Cristo, fundamentado en la humildad, la paz y la obediencia a Dios. A través de ejemplos históricos y espirituales, discerniremos cómo el mundo actual promueve valores contrarios al Evangelio, y cómo nosotros, como soldados de Cristo, podemos elegir la bandera que nos lleva a la victoria eterna.
San Ignacio nos regala un método profundo para examinar el alma y prepararnos para una confesión transformadora. Aprenderemos a recorrer nuestra vida con honestidad, identificando no solo los pecados, sino también las gracias recibidas y las oportunidades perdidas.
¿Cómo convertir los errores en escalones hacia la santidad? En esta meditación, acompañaremos a Jesús en la barca, donde Él nos enseñará que nuestras caídas, cuando las ofrecemos con humildad, pueden ser ocasiones para crecer en amor y confianza.
La oración es el diálogo del alma con Dios. En esta meditación, nos situaremos en un lugar sagrado—una capilla, nuestro rincón de oración—para escuchar la voz de Dios en el silencio. Reflexionaremos sobre cómo la oración no es solo un monólogo de peticiones, sino un encuentro íntimo donde Dios nos transforma.
Dos relatos impactantes nos mostrarán la fuerza de la fe: un sacristán que corrigió a un sacerdote distraído, recordándole la presencia real de Cristo en la Eucaristía, y una niña mártir china que dio su vida por amor a Jesús en la Hostia Consagrada