Categoría

Y bebieron el cáliz del Señor…

Una peculiar comitiva subía a Jerusalén: el Maestro a la cabeza y detrás de Él, temerosos, sus discípulos (cf. Mc 10, 32). Todos intuían que algo sublime estaba a punto de suceder, pero… incluso después de tres años con Jesús, los Apóstoles no se daban cuenta de la grandeza de su propia vocación y menos aún vislumbraban la inmensidad de aquel a quien seguían.
+ ver más

Esclavitud de Amor, la suprema libertad

¿Qué viene a ser propiamente la Consagración a Nuestra Señora a título de esclavo? ¿Qué es lo que trae consigo, cuáles son sus elementos constitutivos y qué ideas deben poblar nuestro espíritu a ese respecto?
+ ver más

Esclavos de María, humildes y puros, fuertes contra el demonio

En su Tratado de la verdadera devoción a la Santísima Virgen, San Luis María Grignion de Montfort comenta: [Los esclavos de María] tendrán una devoción especial al gran misterio de la Encarnación del Verbo, que se celebra el 25 de marzo, que es el misterio propio de esta devoción, ya que ella fue inspirada por el Espíritu Santo, para honrar e imitar la inefable dependencia que Dios Hijo quiso tener de María, para gloria de Dios Padre y para nuestra salvación. Esta dependencia se manifiesta particularmente en este misterio en el que Jesucristo se hace cautivo y esclavo en el seno de la divina María, donde depende de Ella para todas las cosas.
+ ver más

Un banquete ofrecido por María

Uno de los instintos más nobles y fuertes con que Dios ha dotado al ser humano es el de la sociabilidad. Otro instinto menos noble, pero también fortísimo, es el de la conservación, que lleva al hombre, entre otras cosas, a buscar alimento. Como no podía ser de otra manera, ambos instintos están íntimamente relacionados, hasta tal punto de que sólo en la vida en sociedad el hombre encuentra los medios para subsistir de forma segura y estable.
+ ver más

El trébol que convirtió a una nación

El Antiguo Testamento oyó las sílabas de ese secreto divino sin, no obstante, escucharlo; tal es su sublimidad que ningún profeta fue digno de pronunciarlo, y sólo el propio Verbo de Dios pudo revelarlo: la Santísima Trinidad.
+ ver más

Madre solícita y dadivosa

Hay pruebas que nos sorprenden como «relámpago en cielo raso», conocida expresión que muestra cómo los reveses pueden irrumpir en la vida de los hombres sin ninguna preparación. Además, hoy en día son pocos los que piensan en esta posibilidad, aunque sea muy probable, casi segura…
+ ver más

La fiesta de la esclavitud de amor

Hasta no hace muchos años atrás, uno de los más bellos elogios que se podía hacer a una persona era calificarla de “esclava del deber”. Así se afirmaba que era capaz de sobrellevar cualquier riesgo o perjuicio, con tal de no transgredir los deberes inherentes a su cargo. La palabra “esclavo” califica a alguien que, libremente persuadido de la nobleza y elevación de sus deberes y de su misión, decide inmolar, a favor de ella, si fuera necesario, hasta sus legítimos derechos y sus más queridos intereses.
+ ver más

Fundamento de la unidad

La Iglesia, que es una y única, tiene un solo cuerpo, una sola cabeza —no dos, como un monstruo—, es decir, Cristo y el vicario de Cristo, Pedro, y su sucesor; puesto que dice el Señor al mismo Pedro: «Apacienta a mis ovejas» (Jn 21, 17). «Mis ovejas», dijo, y de modo general, no éstas o aquellas en particular; por lo que se entiende que se las encomendó todas.
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->