Categoría

NOTA DE PRENSA SOBRE EL LIBRO «EL COMISARIADO DE LOS HERALDOS DEL EVANGELIO. CRÓNICA DE LOS HECHOS. 2017-2025. SANCIONADOS SIN DIÁLOGO, SIN PRUEBAS, SIN DEFENSA»

La noticia sobre la publicación del libro El Comisariado de los Heraldos del Evangelio corre como la pólvora por los medios de comunicación internacionales. Tal rapidez, prueba de la actualidad del tema, presenta el riesgo de ignorar los motivos que han determinado la elaboración de esta obra, llevando a juzgarla de forma sumaria e injusta.
+ ver más

¿Sabías…

San Antonio de Padua —o de Lisboa— nació en Portugal, de ascendencia noble, en 1195. Se hizo franciscano, murió en 1231 y fue canonizado al año siguiente, más de doscientos cincuenta años antes del descubrimiento de Brasil. ¿Cómo, entonces, el santo medieval pudo tener alguna relación con el Ejército brasileño?
+ ver más

¡Corazones en alto!

La solemnidad de Todos los Santos es ocasión propicia para elevar la mirada de las realidades terrenas, marcadas por el tiempo, a la dimensión de Dios, la dimensión de la eternidad y de la santidad. […] Todos los miembros del pueblo de Dios están llamados a ser santos, según la afirmación del apóstol San Pablo: «Esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación» (1 Tes 4, 3). Así pues, se nos invita a mirar a la Iglesia no sólo en su aspecto temporal y humano, marcado por la fragilidad, sino como Cristo la ha querido, es decir, como «comunión de los santos».
+ ver más

¿Sabías…

Unir Oriente y Occidente ha sido siempre un reto, y ni siquiera el impertérrito Alejandro Magno logró tan glorioso intento. La historia aprendió de él que conquistar territorios no significa estrechar pueblos… Sin embargo, esta inmensa hazaña fue realizada por la Iglesia Católica al reunir bajo un mismo techo los dos extremos del orbe.
+ ver más

Ayer, hace un año…

Al cumplirse este mes un año de la partida hacia la eternidad del fundador de los Heraldos del Evangelio, Mons. João Scognamiglio Clá Dias, dirigimos nuestra mirada a aquella madrugada del 1 de noviembre, experimentando dos impresiones aparentemente contradictorias.
+ ver más

Venerables y simbólicas piedras

Al igual que las personas reciben el bautismo, los edificios sagrados también son como que «bautizados» o, para usar términos más adecuados, consagrados o dedicados a Dios. Si existe un ritual para bendecir las casas de las familias, ¿por qué no habría algo similar para las edificaciones destinadas al culto divino?
+ ver más

Preguntan los lectores

Esta pregunta se la hicieron una vez, casi con las mismas palabras, a Mons. João durante una de sus clases de catecismo. Y nuestro fundador respondió lo siguiente: en principio, una tentación puede provenir exclusivamente de la concupiscencia de la carne, es decir, de la naturaleza humana caída por el pecado. Pero añadió, manifestando su acuerdo con esta tesis, que muchos maestros de la vida espiritual afirman que en todas las tentaciones entra la acción del demonio.
+ ver más

Heraldos en el mundo

La Asamblea Legislativa del estado de Minas Gerais rindió homenaje «in memoriam» a Mons. João Scognamiglio Clá Dias, EP, concediéndole, el 16 de septiembre, la medalla de la Orden del Mérito Legislativo. Se trata de la más alta condecoración de la casa parlamentaria, otorgada a personas e instituciones que se han distinguido por iniciativas de relevancia pública. En esa ocasión, el fundador de los Heraldos del Evangelio estuvo representado por el P. Alex Barbosa de Brito, EP.
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->