Categoría

La belleza inmortal de la Iglesia reflejada en los funerales de un Pontífice

Hay en el genio de un buen diseñador un “objetivo espiritual” que para captar la realidad, vale incomparablemente más que los lentes de una máquina fotográfica. Así, al analizar algunas ilustraciones de la muerte de León XIII, el Dr. Plinio describe la grandiosidad que envuelve la muerte de un Papa y el esplendor eterno de la verdadera Iglesia de Cristo, manifestado inclusive en sus pompas fúnebres.
+ ver más

Resistencia en la São Paulo colonial

Hay decisiones absurdas para los que no tienen fe, y enteramente apropiadas para aquellos cuya fe mueve montañas. Las monjas decidieron enfrentar lo que humanamente era imposible. Cerraron puertas y ventanas. Y cortaron todos los contactos con el exterior.
+ ver más

De inquisidor a apóstol de Perú

Felipe II, habiendo conocido a un hombre bueno y virtuoso como Santo Toribio de Mogrovejo, lo sacó de las dulzuras de su piedad y lo nombró presidente del Tribunal de la Inquisición en Granada. Ejerció tan bien su oficio, que eln emperador pidió que fuese consagrado obispo de Lima, en el Perú. Y nombrado como tal, luchó contra las costumbres lascivas y fue azote de los malos sacerdotes.
+ ver más

Confianza ciega en el amparo sobrenatural

Asistidos por el maternal auxilio de Doña Lucilia, muchos descubrieron que la solución para sus problemas está, ante todo, en el amparo que viene del Cielo. Así pues, recurren a su dilecta intercesora seguros de que serán atendidos.
+ ver más

Persistencia, delicadeza y desafío

Decidida a vivir de acuerdo con lo que la fe le indicaba, Doña Lucilia levantaba una oposición suave pero infranqueable a los que deseaban lo contrario, incluso si era necesario pagando el precio del aislamiento. Sin embargo, en los últimos meses de su existencia terrena la Providencia quiso confirmar su fidelidad, envolviéndola en el cántico de admiración de algunas almas justas.
+ ver más

El león de Münster

Más que a los hombres, el obispo de Münster temía a Dios, que le inculcó el coraje de hacer y de decir aquello que otros no se atrevieron, en el seno del régimen nazi.
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->