Publicado el
por Caballeros de la Virgen
Los Caballeros de la Virgen han recorrido Colombia desde 1996 visitando más de 800 municipios en misión, junto a la imagen Peregrina de Fátima.
Iglesias, Colegios, Instituciones, Canales de Televisión, la Presidencia y el Congreso de la República, pequeños pueblos y veredas, casas de familia, entes públicos y empresas privadas, hospitales, ancianatos, cementerios, lugares de desastre, y muchos más se han visto beneficiados con la presencia de la Imagen Peregrina de la Virgen.
En algunas ocaciones, reunimos misioneros de varios países, acompañados por la Banda Sinfónica Internacional, o alguno de los 35 coros que tiene la institución, en otras ocasiones, grupos reduciodos, o al menos, dos heraldos según el mandato evangelico “Llamó a los Doce y comenzó a enviarlos de dos en dos” (Mc 6,7).
Quienes participan de las misiones, no saben afirmar, si son las personas las que reciben más bendiciones o son los misioneros, quien al ver y escuchar los testimonios, comprueban en ellos mismos las bendiciones que Dios tan generosamente difunde en cada uno de sus hijos.
La Orden del Templo [Templarios] nació en Jerusalén, en 1118, del deseo de un piadoso caballero de Champagne, Hugues de Payens, a fin de proporcionar ayuda y protección a los peregrinos que afluían de toda Europa hacia el Santo Sepulcro de Nuestro Señor Jesucristo.
Home - Apostolado - Misiones
Publicado el
Cumpliendo la orden de Nuestro Señor, los Caballeros de la Virgen recorren diversas ciudades y países, llevando la Buena Nueva del Evangelio, el mensaje de la Iglesia y la presencia materna de María Santísima.
La Imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima visita los hogares durante las Misiones, y los Caballeros de la Virgen invitan a las familias a integrarse en la vida parroquial.
Al término de la Misión, ¡la imagen de Nuestra Señora es coronada por el párroco local y es hecho un homenaje por toda la comunidad reunida!
“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.