Categoría

Tendencia a la Perfección

En las primeras etapas de la vida, el sentido de la perfección, presente en toda criatura humana, hace que la persona perciba mucho más lo perfecto que lo imperfecto y le da una sensación de vida como si fuese un guante maravilloso, forrado de armiño, en el cual ella va poniendo la mano y que se vuelve cada vez más acogedor. En esa experiencia, el hombre en parte se explicita a sí mismo y en parte explica esa sensación en función de sí. Es así que la noción de perfección se va formando en el alma.
+ ver más

Serena, solícita, maternal

uchos devotos de Dña. Lucilia dan fe de que, en momentos de prueba o angustia, invocar la presencia de esta bondadosa dama es capaz de calmar, curar, remediar; en definitiva, irradiar benéficos rayos de luz en medio de las oscuras tempestades de esta vida.
+ ver más

Serenidad Luciliana Inconfundible

Tratando con mi madre, varias veces me hice esta pregunta: ¿Cuál es la proporción entre la gracia y la naturaleza en el conjunto de su personalidad? Es razonable colocar esa cuestión, porque cuando alguien corresponde mucho a la gracia, esta última toma aires de una segunda naturaleza y da la impresión de que la persona es así, desde lo más profundo de su ser. En cierto sentido, esto es verdad.
+ ver más

Enseñanzas de la Navidad

Considerando los hechos dentro de una vasta perspectiva histórica, la Santa Navidad fue el primer día de vida de la Civilización Cristiana. Vida aún germinativa e incipiente, como las primeras claridades del sol que nace, pero una vida que ya contenía en sí todos los elementos incomparablemente ricos de la espléndida madurez a que se destinaba.
+ ver más

El triunfo de María sobre el neopaganismo

En la liturgia, la fiesta de Navidad ocupa un lugar considerable. Sin embargo, no de primera magnitud, como la Pascua y Pentecostés, por ejemplo. Sin embargo, la piedad de sus fieles la convierte en una de las fechas más relevantes del año. Y esto por varias razones.
+ ver más

Hacer todo lo que es de las voluntades divinas

reguntáis, mis queridas hijas, en qué consiste el puro amor de Dios. No consiste en saber lo que es bueno, ni en hablar de ello, ni en desearlo, ni tampoco en sentir grandes consuelos espirituales, porque muchas personas tienen todo eso y no dejan de estar llenas de amor a sí mismas y vacías de amor a Dios; el verdadero y puro amor consiste más bien en hacer todo lo que se sabe que es de las voluntades divinas y en observar atentamente todo lo que se ha consagrado y prometido, cada uno según su estado.
+ ver más

Armonioso escenario

Creo que no es una voz discordante afirmar que el escenario más armonioso con las bendiciones navideñas es aquel enmarcado y engalanado por la nieve.
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->