Categoría

Conversión: una iniciativa de Dios

«¡Todo es gracia!», decía Santa Teresa del Niño Jesús, sin conocer a fondo teología… Es lo que sucede con los santos: son asistidos por una acción especial del Espíritu Santo, que los lleva a afirmar elevados principios doctrinales sin haberlos estudiado.
+ ver más

¡El Reino de los Cielos está cerca!

Cuando hablamos de conversión, es frecuente que nos vengan a la mente personajes antiguos como Pablo de Tarso, Magdalena y Agustín, todos ellos santos y convertidos tras incursiones en el abismo del pecado. En cuanto a la naturaleza de la conversión, ya se ha dicho mucho acerca del vocablo metanoia, que significa cambio de mentalidad.
+ ver más

¿Dos formas de «ser dios»?

He aquí dos obras de arte. Cada una de ellas representa a un dios diferente, tal y como lo conciben sus respectivos adoradores. La primera retrata al dios Moloc en el apogeo de su ritual propio. La segunda es una imagen de Nuestro Señor Jesucristo que preside la puerta de entrada, de la catedral de Amiens (Francia). El contraste se presta a algunas reflexiones.
+ ver más

La mirada de la fe y la vía dolorosa

Las obras de Dios son grandiosas y proclaman su gloria. Sin embargo, el hombre mediocre no se da cuenta de que detrás de esas maravillas están los dedos de artista del Señor del Cielo y de la tierra, que ha modelado a todos los seres a imagen de su sublime bondad. La creación esconde un misterio que sólo una mirada iluminada por la fe es capaz de entrever.
+ ver más

Meditación Primer Sábado del mes de Febrero 2025. 5o Misterio Gozoso –  El Niño Jesús Perdido Y Hallado En El Templo

Realizaremos nuestra devoción del Primer Sábado contemplando hoy el 5º Misterio Gozoso: La pérdida y el hallazgo del Niño Jesús en el templo. De la consideración de este Misterio debemos sacar dos preciosas lecciones, como nos enseña San Alfonso María de Ligorio: la primera, que debemos renunciar a todo, incluso a los amigos y parientes si es necesario, cuando así lo exige el servicio y mayor gloria de Dios. y el segundo, que Dios se deja encontrar por quienes le buscan, especialmente si lo hacen a través de su Madre, María Santísima..
+ ver más

Heraldos En El Mundo

Uniéndose a las voces de los ángeles que cantaban «Gloria a Dios en el Cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad» (Lc 2, 14), los Heraldos del Evangelio realizaron varios conciertos navideños para alabar al Niño Jesús.
+ ver más

La mentalidad de Jesús, origen de las santas tendencias

El paso de Nuestro Señor Jesucristo por la tierra provocó la mayor explosión de la historia; en el ámbito sobrenatural, de la gracia y de la salvación, sin duda, pero no solamente. La «fuerza de impacto» de la Redención se dejó sentir mucho más allá, hasta alcanzar los confines del obrar humano.
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->