Categoría

La causa profunda de todo mal

Conocer a Jesús crucificado es conocer el horror de Dios ante el pecado; su culpa sólo puede ser lavada con la preciosa sangre del Hijo unigénito de Dios hecho hombre. Quizá el mayor pecado del mundo de hoy es que los hombres han empezado a perder la noción de pecado. La sofocan, la adormecen —difícilmente puede ser arrancada por completo del corazón del hombre—, que no la despierte ningún atisbo del Hombre-Dios muriendo en la cruz del Gólgota para pagar la pena del pecado.
+ ver más

El perdón divino y la Madre del abrazo

Santo Tomás de Aquino (cf. Suma Teológica. II-II, q. 30, a. 4) cuestiona si la misericordia es la mayor de todas las virtudes. De hecho, al repetir la exhortación de Oseas —«Quiero misericordia y no sacrificio» (Os 6, 6; Mt 12, 7)— pareciera que Jesús así lo indica.
+ ver más

Preguntan los lectores

La Iglesia nos enseña que «todos los fieles, cada uno a su modo, están obligados por la ley divina a hacer penitencia». Así pues, «se han fijado unos días penitenciales, en los que se dediquen los fieles de manera especial a la oración, realicen obras de piedad y de caridad y se nieguen a sí mismos, cumpliendo con mayor fidelidad sus propias obligaciones y, sobre todo, observando el ayuno y la abstinencia» (CIC, can. 1249).
+ ver más

Heraldos en el mundo – Febrero 2025

El 26 de enero, los Heraldos del Evangelio presentes en la nación española se reunieron en la basílica de Nuestra Señora del Pilar, de Zaragoza, para una santa misa celebrada en el altar mayor. Posteriormente, todos se dirigieron en procesión a la capilla de la Santísima Virgen para hacerle una ofrenda floral.
+ ver más

MEDITACIÓN PARA EL PRIMER SÁBADO del mes de Marzo 2025. 2o Misterio Doloroso – La Flagelación De Nuestro Señor

Se acercan los días en que recordaremos, con celebraciones litúrgicas, la Pasión y Muerte de nuestro Divino Redentor. Así, dedicaremos nuestra devoción de la Comunión Reparadora del Primer Sábado de este mes a la contemplación del 2º Misterio Doloroso del Rosario: La Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo. Para cumplir su misión redentora y reparar al Padre Eterno por los pecados de la humanidad, el Cordero de Dios se entregó a la inmolación y padeció sufrimientos atroces durante la Pasión. Los castigos más crueles le fueron impuestos por los azotes de los verdugos, que lo hirieron sin piedad.
+ ver más

Jacques Fesch: del crimen al Cielo – Una nueva creación

Desde hace poco más de tres años, Jacques Fesch es un presidiario. Y, según le informa su abogado, ahora también será reo de muerte. Para este joven de 27 años todo habrá terminado en tan sólo dos meses. ¡Trágica perspectiva!… ¿Bastarán dos meses de vida para saldar sus deudas con Dios, antes de que la implacable hoja de la guillotina corte una vida tan corta y… tan mal empleada?
+ ver más

Grandes conversiones – Teodoro Ratisbona, un auténtico hijo de Israel – De la sinagoga a la Iglesia Católica

Apartir de aquel momento, la vida de Teodoro tomaría otro rumbo. Saliendo de casa se encontró con su hermano. «¿Adónde vas?», le preguntó éste estrechándole la mano. «Aquí cerca», le respondió. De hecho, estaba «cerca»… Sólo daría un paso para llegar al destino deseado: un paso, un quitarse el velo (cf. 2 Cor 3, 16) «del judaísmo al cristianismo, de la sinagoga a la Iglesia, de Moisés a Jesucristo, de la muerte a la vida».
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->