Categoría

Llamamientos providenciales – Carlomagno – Espada y escudo de la cristiandad

Era el año 800 de la gracia. Ante la multitud que se apiña en la basílica de San Pedro, el venerable y augusto pontífice San León III toma una corona de oro en sus manos, la diadema imperial, y la coloca sobre la cabeza del rey de los francos, que a partir de entonces será emperador. En ese momento, bajo las bendiciones de la Iglesia, el Imperio romano de Occidente se restablece en la persona de Carlomagno.
+ ver más

Llamados a juzgar con Cristo

«No juzguéis, para que no seáis juzgados» (Mt 7, 1). Nadie niega esta máxima enseñada por el divino Maestro. Sin embargo, el mismo Señor prometió a quienes le siguieran que se sentarían en tronos para juzgar a las doce tribus de Israel (cf. Mt 19, 28). ¿Hay contradicción en esto? Evidentemente que no. Entonces, ¿en qué consiste ese «seguir a Cristo» que otorga a los hombres el poder de juzgar junto al propio Dios?
+ ver más

¿Quién es Dios? ¿Cómo es Dios?

Un inocente niño, de unos 5 o 6 años, se preguntaba: «¿Quién es Dios?». Y a la respuesta de esta cuestión dedicó su existencia. Sin embargo, después de haber escrito más de ocho millones setecientas mil palabras, ya hacia el final de su vida Santo Tomás de Aquino tuvo una visión sobrenatural y concluyó que todo lo que escribió era insuficiente para responder a la indagación de su infancia.
+ ver más

El mayor giro de la historia

Gran regocijo en el sanedrín. ¡El Nazareno ha fracasado! Su derrota no podría ser más completa. Las muchedumbres, testigos de sus milagros, estimuladas por ingentes sumas de dinero, clamaban por su destrucción. La muerte más ignominiosa lo eliminó de entre los vivos. Y dos ladrones lo flanquearon, estigmatizando para siempre su memoria…
+ ver más

Guías en los caminos de Dios

En toda casa religiosa bien organizada existe una figura poco percibida, pero cuán indispensable: la del proveedor. ¿En qué consiste su oficio? En abastecer a la comunidad de todo lo necesario para su subsistencia: víveres, utensilios, despensas. Es el «hombre de la providencia», que se encarga de administrar el patrimonio de tal manera que a nadie le falte de nada. Su tarea es tan importante que una comunidad no puede vivir sin él.
+ ver más

Triduo Pascual con los Heraldos

El Triduo Pascual constituye el punto culminante de todo el año litúrgico, durante el cual se realizan hermosas ceremonias repletas de gracias. Este año las celebraciones preparadas por los Heraldos del Evangelio tuvieron lugar en las ciudades brasileñas de Caieiras y Cotia (SP), Campos dos Goytacazes (RJ), Cariacica (ES), Joinville (SC), Lauro de Freitas (BA), Juiz de Fora y Montes Claros (MG), Maringá y Piraquara (PR), además de las capitales Cuiabá, Fortaleza y Belo Horizonte.
+ ver más

La prenda de nuestra victoria

La Ascensión del Señor ¡es ya nuestra victoria! Jesús sube a lo más alto del Cielo para reinar sobre los serafines, los querubines, los principados y las potestades. Nos precede para prepararnos un lugar y luego volver para llevarnos con Él (cf. Jn 14, 2-3).
+ ver más

La purificación del altar por Judas Macabeo – En función del altar

En su primera epístola, San Juan afirma que «tres son los que dan testimonio: el Espíritu, el agua y la sangre» (5, 7-8). Y cada uno de ellos corresponde a una de las tres maneras de entrar en el Cielo: por el bautismo de deseo, fruto del Espíritu Santo; por el bautismo de sangre, que es el martirio; y por el modo ordinario, el bautismo de agua.
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->