Categoría

¿Sabías…

La imagen de treinta metros de altura construida en la cima del cerro Corcovado, uno de los sitios más encantadores de Río de Janeiro, se convirtió rápidamente en el principal símbolo de la nación brasileña y se ganó un lugar entre las siete maravillas del mundo moderno. Sin embargo, más hermoso que la propia escultura y el paisaje que lo rodea es el origen de este monumento cristiano.
+ ver más

Un anticipo de la visión beatífica

El 28 de agosto es la festividad de San Agustín, y en esta ocasión podemos comentar un famoso pasaje de su biografía. De hecho, recomiendo encarecidamente este libro: Las Confesiones, siempre que se lo sepa leer, ya que contiene algunas descripciones filosóficas que no son muy comprensibles para todos. La parte biográfica, sin embargo, está al alcance de cualquier lector piadoso y es estupenda.
+ ver más

¿Sabías…

La letanía lauretana recoge algunos de los numerosos títulos de Nuestra Señora que tienen origen bíblico o un significado teológico especial.
+ ver más

La peste negra – Cuando las calamidades enseñan a la humanidad

Hay distintas formas de hacer una lectura. Una de ellas es aquella en la que el individuo entiende casi matemáticamente el significado de las frases, la mera combinación de palabras, oraciones y párrafos, y experimenta una breve dosis de impresiones que la trama puede suscitar. Cuando hablamos con este tipo de lectores constatamos que realiza un análisis superficial de los hechos. ¿Por qué? La consideración de una segunda modalidad de lectura nos dará la respuesta.
+ ver más

Convirtámonos antes de que la puerta se cierre

Según la concepción contemporánea, la palabra bondad puede designar mil cualidades, excepto una: la seriedad. Y así se ha convertido en sinónimo de connivencia con el error o de voluntaria ceguera ante lo que ha de corregirse o advertirse. Ahora bien, en Dios ese concepto presenta un significado muy distinto… En el Evangelio del vigésimo primer domingo del Tiempo Ordinario, la bondad del divino Redentor nos llama la atención acerca de los momentos serios y decisivos que nos esperan con ocasión del juicio particular y el universal.
+ ver más

¿Es lícito pedirle a Dios que nos libre de los sufrimientos?

La oración es intérprete de nuestros deseos ante Dios (cf. Suma Teológica, II-II, q. 83, a. 9). Sin embargo, ¿sería justo alimentar el anhelo de vernos libres de los sufrimientos de esta vida, permitidos por la Providencia para nuestro bien? ¿No deberían elevarse nuestras plegarias al trono de la Majestad divina sólo para que aceptemos la cruz con resignación? ¿O nos es lícito suplicar consuelo, curación y favores?
+ ver más

Un hijo engendrado en la extrema ancianidad

En la Historia, hay almas especialmente amadas por Dios, a quien Él pide grandes sacrificios, uno de los cuales es morir sin haber visto el resultado de aquello que hicieron. A estas almas, sometidas a tan largas esperas y grandes perplejidades, la Santísima Virgen, a veces les obtiene favores de Dios que las reconfortan, en forma de presentimientos proféticos.
+ ver más

Una necesidad humana

Hay personas para las que cualquier contratiempo es un desastre. Sin embargo, el adorable Señor Jesús elevó el papel del dolor en la vida humana a cotas inimaginables, pues lo convirtió en un elemento para que el hombre cumpliera su finalidad en su camino terrenal: configurarse con Cristo, nuestro Redentor, Modelo y Guía.
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->