Categoría

Como la palmera, ¡florecerán!

Como una fortaleza, se yergue frondosa la palmera, desafiando cielos, vientos y tormentas. Nada parece detenerla en su ascensión, ningún factor natural puede derribarla fácilmente. Símbolo del triunfo, de la prodigalidad, del alma recta, constante, humilde, fuerte y vigilante, es un verdadero monumento, levantado no por el ingenio humano, sino por el divino Artífice.
+ ver más

El sacrificio indispensable

No cualquier persona puede desempeñar el duro oficio de pescador de perlas. Las complexiones fuertes son capaces de soportar la presión del agua y las agresiones de los pulpos, para descender al fondo del océano y recoger allí la perla blanquísima que buscan. Pero los organismos débiles se sienten asfixiados en cuanto se adentran un poco más en las verdes aguas del océano, y se ven forzados a retroceder con las manos vacías, para respirar la brisa amena y regresar a la presión tenue lejos de las cuales son incapaces de vivir.
+ ver más

¿Sabías…

Cuando muere un ser querido, a menudo oímos el comentario: «Al menos ya no sufrirá…». Sin embargo, esta expresión denota una visión incompleta de las realidades sobrenaturales. ¿No es cierto que el fallecido puede estar sufriendo dolores incomparablemente mayores en el Purgatorio y necesitar nuestra ayuda?
+ ver más

Entre la vulnerabilidad humana y la fuerza divina

Cuando todavía era un chiquillo me daba cuenta, tal vez por discernimiento de los espíritus, de algo muy elevado, muy hermoso, pero no sabía cómo expresarlo con palabras. Sólo más tarde, una vez que mi espíritu había progresado, esa explicitud tomó cuerpo. Notaba que había una distinción entre la Iglesia y sus miembros. ¿Por qué?
+ ver más

¿Cómo alcanzar la felicidad?

Si tuviéramos que definir a Dios con una sola palabra, sin duda sería amor. «Dios es amor» (1 Jn 4, 8), nos enseña el apóstol San Juan. El amor forma parte de la esencia divina, el amor impulsa la convivencia entre las tres personas de la Santísima Trinidad, el amor llevó al Creador a realizar su obra; en resumen, es el amor del Todopoderoso el que gobierna la historia. Dios todo lo hace en función de su infinito amor y sin amor no hace nada.
+ ver más

El sacerdocio, antes y después de Cristo

Una de las escenas más contrastantes de la Biblia se convirtió en el telón de fondo de la institución del sacerdocio. Por un lado, Moisés, que había convivido con Dios durante cuarenta días en el Sinaí, recibía las tablas de la ley; por otro, el pueblo hebreo prevaricaba postrándose ante un becerro de oro. Al bajar de su retiro en el monte, el hombre de Dios constató la enorme infidelidad de los descendientes de Abrahán y, tomado de celo, decidió intervenir. «Se plantó a la puerta del campamento y exclamó: “¡A mí los del Señor!”» (Éx 32, 26). Los hijos de Leví se aglomeraron a su alrededor para reparar la honra de Dios ultrajada.
+ ver más

Sus últimos actos de piedad

Para romper la monotonía de un día siempre igual al anterior, el Dr. Plinio salía de vez en cuando a pasear con su madre por la acera de la calle Alagoas,1 donde vivían. Nunca la llevaba a la plaza Buenos Aires, por miedo a cruzar con ella la súper transitada avenida Angélica. Tomaba, pues, en sentido opuesto a la mencionada plaza, por una calle en aquel tiempo mucho menos frecuentada que hoy en día, donde todavía subsistían un gran número de bonitas casas con jardín.
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->