Categoría

Meditación Primer Sábado del mes de Octubre 2025. Quinto misterio glorioso- LA CORONACIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN COMO REINA DE CIELOS Y TIERRA

Para cumplir con nuestra devoción de los primeros sábados y en vista de la festividad de Nuestra Señora del Rosario, meditemos hoy el quinto misterio glorioso del rosario: La Coronación de la Santísima Virgen como Reina de Cielos y tierra. Llevada a la gloria de la eterna bienaventuranza en cuerpo y alma, la Madre de Dios fue coronada solemnemente por la Santísima Trinidad como Soberana del universo entero. Desde los primeros tiempos de la Iglesia, Nuestra Señora ha sido invocada por los fieles con el título de Reina, y por Ella han sido atendidos y sostenidos con prontitud, con exquisita bondad y misericordia.
+ ver más

Confianza a toda prueba

¿Quién fue Plinio Corrêa de Oliveira? Una de las respuestas plausibles, aunque incompleta, consistiría simplemente en recordar algunos hechos de su vida: indiscutible líder católico, prolífico escritor, fundador de una obra apostólica cuya influencia desconoció fronteras… Y la lista de sus atributos podría, sin duda, ser mucho más extensa, como sugieren las páginas de esta edición.
+ ver más

Siempre con María

Con el fin de fomentar en las almas la devoción a la Santísima Virgen en Brasil, los Heraldos del Evangelio organizaron diversas actividades entre junio y agosto.
+ ver más

¿Por qué leer la Biblia?

¿Qué perseguimos cuando escuchamos una conferencia, asistimos a una obra de teatro, leemos un libro o, en definitiva, entramos en contacto con cualquier tipo texto? En la primera parte de Este es el libro de los mandamientos de Dios, una de sus primeras clases, Santo Tomás explicita lo que todos buscamos en un buen orador o en una buena lectura: enseñanza para la ignorancia, deleite para el tedio y conmoción, o estímulo, para la torpeza.
+ ver más

El termómetro del verdadero fervor

¡El fervor! ¿Qué decir de él? Antes que nada, ¿Cómo describirlo? ¿En qué consiste? Muchas veces el mejor modo de describir algo es comenzar desvendando lo contrario. Eso da una idea más nítida de la realidad.
+ ver más

Los idiomas bíblicos – ¿En qué lengua habla el Espíritu Santo?

Con su estilo característico, San Lucas nos ofrece una descripción detallada del acontecimiento que marcó los comienzos de la Iglesia: Pentecostés. Después de que lenguas de fuego se posaran sobre cada uno de los Apóstoles, «se llenaron todos del Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse» (Hch 2, 4). Este maravilloso fenómeno que supera las capacidades comunes de la inteligencia humana, denominado glosolalia por los teólogos, es enumerado por Santo Tomás de Aquino1 entre las gracias gratis datæ, es decir, aquellas concedidas gratuitamente a alguien, no para su provecho personal, sino para beneficio de los demás.
+ ver más

La Sagrada Escritura – Canon bíblico – El Libro escrito por Dios

Seguir el desarrollo de las instituciones o costumbres siempre ha sido una forma eficaz y saludable de crecer en el amor a ellas. Sin embargo, el pragmatismo —gran dominador de nuestro siglo— nos ha ido habituando a contemplar las cosas sólo como se nos presentan a la vista, a fijar nuestra atención en su utilidad inmediata y a olvidar los valores, a menudo inmensos, que hay tras ellas. Uno de los ejemplos más ilustrativos al respecto son los libros.
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->