Categoría

Ornamento que corona, eleva y sintetiza

En el famoso cuadro del Grand Condé en la Batalla de Rocroi, aparecen varios caballeros, algunos con sombreros adornados con plumas blancas, otros de colores variados, y hasta un enigmático guerrero con yelmo medieval adornado con plumas figura en la escena.
+ ver más

¿De qué lepra necesito curarme?

En el Evangelio recogido por la liturgia de hoy, Jesús pasaba por un pueblo de camino a Jerusalén, cuando diez leprosos se detuvieron a distancia —porque, según las leyes de la época, las personas afectadas por enfermedades infecciosas tenían prohibido acercarse a las sanas— y le suplicaron: «Ten compasión de nosotros» (Lc 17, 13). Cabe señalar que el Señor, Dios y hombre verdadero, podría haberlos curado inmediatamente, pero no lo hizo. Quería la participación de los leprosos para realizar el milagro, exigiéndoles, además de la petición, un acto de fe: «Id a presentaros a los sacerdotes» (Lc 17, 14). Los diez obedecieron y, cargando aún con sus llagas, se marcharon.
+ ver más

La fuente del auténtico heroísmo

Tanto en la imaginación popular como en el modo de sentir del hombre contemporáneo, existen diversas modalidades de heroísmo que corresponden a tradiciones también diferentes. Tenemos, por ejemplo, el heroísmo alemán, el de la escuela francesa, el de tipo nazi-fascista, comunista, el heroísmo japonés.
+ ver más

Antorchas vivas del amor a Dios

La Iglesia, en materia de opinión pública, debe tener en vista tres objetivos. En primer lugar, aumentar al máximo la unión con ella de los que le pertenecen. Después, atraer a los que están afuera y hacerlos entrar en su redil. Por fin, reducir al máximo, y si es posible totalmente, los medios de acción de los que se niegan a entrar.
+ ver más

Oración a Nuestra Señora de la Salud

Oh María Santísima, Señora y Madre mía, os suplico que atentéis para las dificultades psicológicas y nerviosas que tanto me atormentan, con consecuencias dañinas para mi santificación e incluso para mi salud.
+ ver más

¡Plinio Corrêa de Oliveira está vivo!

Es algo inherente al espíritu humano buscar el unum de las cosas; es decir, la inteligencia tiende a alcanzar un punto que defina y sintetice lo que ha sido conocido en detalle y analizado minuciosamente. Estas páginas, sin duda, no escapan a la regla.
+ ver más

¿Cuándo debo rezar?

Este domingo el Señor nos propone la parábola de la viuda y el juez injusto, para enseñarnos «que es necesario orar siempre, sin desfallecer» (Lc 18, 1). Narrada únicamente en el evangelio de San Lucas, presenta a una mujer indefensa ante un magistrado perverso que no teme ni a Dios ni a los hombres.
+ ver más

Carisma profético – Un profeta para nuestros días

Al dirigir nuestra atención hacia los acontecimientos del Antiguo Testamento, nos sentimos sobrecogidos con la grandeza de la misión profética. Moisés divide el mar Rojo en dos, Elías hace bajar fuego del cielo, Isaías prevé maravillas con siglos y siglos de antelación…
+ ver más

Breves rasgos biográficos – La historia de un «sí» constante

Pocos en la historia han brillado tanto por su audacia como el gigante San Pablo. Basta leer alguna de sus cartas, o los Hechos de los Apóstoles, para comprobarlo. Sin embargo, entre sus actos de intrepidez, uno sobresale: se atrevió a resumir toda la vida del Hombre-Dios en pocas frases…, ¡y lo consiguió! «Siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios; al contrario, se despojó de sí mismo tomando la condición de esclavo, hecho semejante a los hombres. Y así, reconocido como hombre por su presencia, se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz» (Flp 2, 5-8).
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->