Categoría

Piedad luciliana

Uno de los sitios preferidos de Lucilia para sus ejercicios de piedad, dirigidos a la Madre de Dios, era el convento de la Luz, de São Paulo. Cobijo de bendiciones y de gracias, nunca había dejado de recibir sus visitas desde que, siendo aún muy niña, había llegado de Pirassununga, su ciudad natal. En ese lugar era donde lo sobrenatural más le tocaba el alma.
+ ver más

Una profecía cargada de esperanza

El episodio de las bodas de Caná pone de relieve el poder intercesor de Nuestra Señora, Madre de misericordia capaz de socorrer con su infalible súplica a unos esposos atribulados, carentes de un elemento indispensable para un banquete nupcial: el vino.
+ ver más

¿Sabías…

El refrescante contacto de la yema de los dedos con el agua bendita, seguido del superior refrigerio espiritual al hacer la señal de la cruz, suele marcar la transición entre el bullicio de la calle y la paz del recinto sagrado al entrar en una iglesia católica. Pero ¿te has preguntado alguna vez por qué ocurre esto justo a las puertas del templo?
+ ver más

El premio de la admiración

¿Quiénes eran? Misteriosas figuras que salen de las tinieblas de un paganismo secular. Magos venidos del lejano Oriente, en busca del Rey de los judíos que acababa de nacer (cf. Mt 2, 2). Su insólita caravana puso en alerta a la adormecida Jerusalén: habitantes atónitos, fariseos sobresaltados, un monarca nervioso e inquieto.
+ ver más

Actuando en el pasado, presente y futuro…

Leemos en las Escrituras que Moisés le preguntó a Dios qué debía responder a los israelitas cuando le indagaran cuál era su nombre. Y el Señor le dijo: «Yo soy el que soy» (Éx 3, 14). No se llamó a sí mismo «el que ha sido, el que está siendo y el que aún será», sino «el que soy». Sí, porque Él es eterno, no tuvo principio ni tendrá fin; para Él no existe pasado ni futuro, todo es presente; vive por encima de los hechos y fuera del tiempo.
+ ver más

Por el bautismo, damos frutos divinos

Cuando se hace un injerto —de naranja en un limonero, por ejemplo— se produce una herida en el limonero, se le insiere un pequeño tejido del naranjo en ese sitio y luego se protege la herida para cicatrizarla o evitar plagas y enfermedades en la incisión. Tras la injerta, el limonero está listo para dar un nuevo fruto: la naranja.
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->