Categoría

La humanidad ha fracasado porque ha obrado sin Dios

El mundo, con todas sus instituciones, parece dominado por el mal —llamado Revolución por el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira— y sigue caminos sinuosos, «progresando incesantemente hacia su trágico final».1 Pero el bien, es decir, la Contra-Revolución, es invencible, porque cuenta con un dinamismo incalculable, «ciertamente superior al de la Revolución»: la gracia.
+ ver más

¡No sea loco!

Invito al lector a que juzgue las tres sentencias siguientes: «Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana; y no estoy tan seguro de lo primero». «¿No es terrible que la inteligencia humana tenga límites tan estrechos y la locura humana sea ilimitada?». «La necedad humana es lo único que nos da una idea del infinito».
+ ver más

Nadie puede recuperarse por sí mismo

¿Cómo se explica que tantas almas abandonen una vida de pecado o de paganismo para abrazar la cruz de Cristo con la esperanza de la felicidad eterna? ¿Qué hicieron para lograr un cambio tan radical? ¿Qué mérito tuvieron para ello? ¡Ninguno! Se convirtieron sólo porque Dios lo quiso: recibieron la gracia de la conversión y simplemente no pusieron obstáculos.
+ ver más

Conversión: una iniciativa de Dios

«¡Todo es gracia!», decía Santa Teresa del Niño Jesús, sin conocer a fondo teología… Es lo que sucede con los santos: son asistidos por una acción especial del Espíritu Santo, que los lleva a afirmar elevados principios doctrinales sin haberlos estudiado.
+ ver más

¡El Reino de los Cielos está cerca!

Cuando hablamos de conversión, es frecuente que nos vengan a la mente personajes antiguos como Pablo de Tarso, Magdalena y Agustín, todos ellos santos y convertidos tras incursiones en el abismo del pecado. En cuanto a la naturaleza de la conversión, ya se ha dicho mucho acerca del vocablo metanoia, que significa cambio de mentalidad.
+ ver más

¿Dos formas de «ser dios»?

He aquí dos obras de arte. Cada una de ellas representa a un dios diferente, tal y como lo conciben sus respectivos adoradores. La primera retrata al dios Moloc en el apogeo de su ritual propio. La segunda es una imagen de Nuestro Señor Jesucristo que preside la puerta de entrada, de la catedral de Amiens (Francia). El contraste se presta a algunas reflexiones.
+ ver más

La mirada de la fe y la vía dolorosa

Las obras de Dios son grandiosas y proclaman su gloria. Sin embargo, el hombre mediocre no se da cuenta de que detrás de esas maravillas están los dedos de artista del Señor del Cielo y de la tierra, que ha modelado a todos los seres a imagen de su sublime bondad. La creación esconde un misterio que sólo una mirada iluminada por la fe es capaz de entrever.
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->