Aprobación Pontificia de los Caballeros de la Virgen

Publicado el 02/11/2013

Hace 12 años, en el mes de febrero de 2001, más de mil Heraldos del Evangelio (Caballeros de la Virgen) se reunían en la Ciudad Eterna para participar de la anhelada aprobación pontificia del Santo Padre Juan Pablo II como una Asociación Católica de Derecho Pontificio.

 


 

Los momentos culminantes de aquellos históricos días fueron la sencilla ceremonia de entrega del documento de aprobación oficial, realizada en la sede del Pontificio Consejo para los Laicos, el día 22 de febrero; día en que la Iglesia celebra la fiesta litúrgica de la Cátedra de San Pedro.

 

Y para dar un nuevo impulso al nacimiento de este nuevo carisma que brotaba en el seno de la Santa Iglesia, el día 28 febrero fue concedida una Audiencia General por el Papa Juan Pablo II, en el cual nos dirigió estas palabras llenas de aliento y fortaleza cristianas:

 

“Saludo… de una manera especial al numeroso grupo de la Asociación internacional de fieles de derecho pontificio ‘Heraldos del Evangelio’ para que, siendo fieles a la Iglesia y a su Magisterio, permanezcan unidos a sus Pastores y anuncien valientemente, por el mundo entero a Cristo Nuestro Señor”.

 

“Sed mensajeros del Evangelio por la intercesión del Corazón Inmaculado de María. A todos hago votos de que la Cuaresma sea portadora de un ‘espíritu nuevo’ delante de Dios”. Con mi Bendición apostólica.

 

Mayoritariamente integrada por jóvenes, la Asociación actualmente se halla presente en 78 países. Sus miembros de vida consagrada practican el celibato y se dedican íntegramente al apostolado, viviendo en casas destinadas específicamente para hombres o para mujeres que alternan vida de recogimiento, estudio y oración, con actividades de evangelización en las diócesis y parroquias haciendo especial énfasis en la formación de la juventud.

 

Confirmada la aprobación pontificia

 

El día 22 de febrero, Fiesta de la Cátedra de Pedro, el presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, Mons. Stanyslaw Rylko, recibió en el Vaticano a Monseñor João Clá Dias, a fin de entregarle el decreto confirmando el reconocimiento pontificio a los Heraldos del Evangelio y la aprobación definitiva a sus estatutos..

 

Confirmación y nuevo incentivo

 

Mons. Rylko explicó con claridad el significado más profundo de este decreto: “Cinco años después del reconocimiento pontificio de esta Asociación, la Santa Sede desea aprobar de modo definitivo los estatutos de los Heraldos del Evangelio. No se trata
de una mera formalidad jurídica, sino de una confirmación al camino recorrido en estos años, y de un nuevo incentivo a seguir adelante, con dedicación y empeño apostólico aun mayores. Considero muy importante este nuevo incentivo, ya que es una ocasión para analizar todo lo realizado, agradecer al Señor y renovar nuestros buenos propósitos para continuar la evangelización”.

 

Heraldos sacerdotes, signo inequívoco de progreso

 

Mons. Rylko quiso resaltar asimismo las nuevas realidades dentro de la Asociación: “Recibimos con gran alegría las noticias referentes a las primeras ordenaciones sacerdotales de los Heraldos del Evangelio. Para nuestro Dicasterio, esto fue un signo inequívoco de la elevada temperatura de la vida interior y de desarrollo del carisma de la Asociación. Tenemos un gran empeño en que esta realidad encuentre su figura jurídica ideal”.

 

* * *

 

El acto contó con la presencia del Capo Ufficio (Jefe de Gabinete) del Pontificio Consejo para los Laicos, Mons. Miguel Delgado, y del primer Asistente Espiritual de los Heraldos, Padre Giovanni d’Ercole..

 

En esa misma ocasión, el P. João Clá entregó el relato de las actividades de la Asociación en el año 2005..

 

Felicitaciones del Santo Padre

 

En nombre de S.S. Benedicto XVI, Mons. Leonardo Sandri, sustituto de la Secretaría de Estado, escribió al Presidente General de Los Heraldos estas significativas palabras de encomio:

 

Con una amable carta del 23 de enero pasado, Ud., en unión a los sacerdotes y en nombre de todos los miembros de su Asociación, y tras haber recibido la jubilosa noticia de la aprobación definitiva de los estatutos por parte del Pontificio Consejo para los Laicos que tendrá lugar el próximo 22 de febrero, Fiesta de la Cátedra de Pedro, quiso renovar a Su Santidad Benedicto XVI sus fervorosas expresiones de veneración y de gratitud, reforzadas por especiales oraciones..

 

El Sumo Pontífice desea manifestarle cordiales reconocimientos por esta demostración de cercanía espiritual, e invoca al mismo tiempo la abundancia de favores celestes sobre el servicio que prestan los Heraldos del Evangelio a la nueva evangelización; confía cada uno de lo miembros del benemérito sodalicio a la celestial protección de Nuestra Señora de Fátima; y concede de corazón, a Ud. y a todos los que se unieron a este gesto de devoción, una especial Bendición Apostólica que propicie la anhelada prosperidad y alegría.

 

Aprovecho la oportunidad para confirmarme, con sentimientos de religiosa estima, su devotísimo en el Señor + Leonardo Sandri, Sustituto.

 

Expansión de los Heraldos

Obra del Sagrado Corazón de Jesús y María

JESUS E MARIA.jpg

 

 

La fiesta de la Cátedra de Pedro, 22 de febrero, paso a ser la fecha máxima de los Heraldos del Evangelio. Este día, en 2001, la Asociación recibió la aprobación pontificia, pasando a ser, en el decir del Cardenal Jorge Mejia, “el brazo del Papa”.

 

Monsenhor Joao Cla.jpgEl 4º aniversario de este inestimable don fue celebrado en los más de 50 países donde actúan los Heraldos. Destacamos abajo, el expresivo mensaje del Fundador de la Asociación, Monseñor João Clá Días, leído en todas las conmemoraciones:

 

“No hay, humanamente hablando, quien consiga abarcar toda esta obra que, después de su aprobación pontificia, fue asistida por una verdadera explosión de crecimiento. Yo mismo, en cuanto fundador y presidente de esta institución, puedo asegurar que de mi cabeza y corazón no salió tanta belleza, pues me siento incapaz de abarcar todo con mis cortos brazos y mis pequeñas manos! De donde habrá surgido toda esta maravilla? De un corazón sagrado: el Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María. Digo un solo corazón, porque San Juan Eudes unía esos dos corazones en un sólo. Sí, fue del Sagrado Corazón de Jesús y María que corrió este caudaloso rió de realizaciones.”

 

 

Deje sus comentarios

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->