CABALLEROS DE LA VIRGEN

Artículos

artículos

La fuerza redentora del dolor

El sufrimiento, elemento inevitable de la existencia humana, aunque también factor de posible crecimiento personal, es «censurado», rechazado como inútil, más aún, combatido como mal que debe evitarse siempre y de cualquier modo. […] El problema del dolor acosa sobre todo a la fe y la pone a prueba. […]
Leer Más
artículos

¡No tengas miedo! Confía y alcanzarás la gloria

Existen diferentes grados y tipos de miedo provocados por estímulos físicos, psicológicos, sociales e incluso religiosos. Algunos de ellos están narrados tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento para advertirnos contra la falta de fe y la desconfianza en Dios. Por ejemplo, justo después del primer pecado, Adán le respondió al Señor, que lo estaba buscando: «Me dio miedo, porque estaba desnudo, y me escondí» (Gén 3, 10); y San Pedro, caminando milagrosamente sobre el agua, «al sentir la fuerza del viento, le entró miedo» (Mt 14, 30).
Leer Más
artículos

Sin la cruz no hay salvación

Santo Tomás de Aquino, único autor cuya doctrina ha asumido la Iglesia Católica como propia (cf. San Pablo VI. Lumen Ecclesiæ, n.º 24), sostiene que el elemento principal de la doctrina cristiana es «la salvación realizada por la cruz» (Super I Epistolam ad Corinthios, c. i, lect. 3).
Leer Más
artículos

Termómetro del verdadero fervor

En una de las casas de nuestro movimiento, hay una fotografía muy bonita de un paseo de árboles. No es tan exuberante como el bosque de Fontainebleau, ni mucho menos, pero es una hermosa arboleda, digna, bien cuidada y agradable a la vista. Hay unos bancos de piedra, sin respaldo, a ambos lados del camino, invitadores a sentarse bajo aquella sombra visitada por fracciones de sol. Es un sendero recto y largo, del que no se ve el final. Tengo la impresión de que es una alameda del convento de Lisieux, donde Santa Teresa del Niño Jesús redactó parte de Historia de un alma.
Leer Más

videos recientes

Tienda Mariana
Artículos religiosos

Noticias de la iglesia y el mundo.

  • Datos interesantes sobre el Santuario del Cristo Redentor en Río de Janeiro

    El Monumento del Cristo Redentor, ubicado en la cima del cerro Corcovado, fue inaugurado el 12 de octubre de 1931. Redacción (21/08/2025 10:02, Gaudium Press) Inaugurado en 1931, el Monumento del Cristo Redentor, ubicado en la cima del cerro Corcovado en Río de Janeiro, no solo es un monumento histórico del Brasil, sino también un... Ver artículo The post Datos interesantes sobre el Santuario del Cristo Redentor en Río de Janeiro appeared first on Gaudium Press Español.

  • Papa a Congreso Internacional de Teología Moral: seguir el siempre actual ejemplo de los santos

    En Bogotá se desarrolla el XVII Congreso Internacional de Teología Moral, entre el 20 y el 21 de agosto. León XIV hizo el elogio de San Alfonso María de Ligorio. Redacción (21/08/2025 07:39, Gaudium Press) En Bogotá, Colombia, se desarrolla el XVII Congreso Internacional de Teología Moral, entre el 20 y el 21 de agosto,... Ver artículo The post Papa a Congreso Internacional de Teología Moral: seguir el siempre actual ejemplo de los santos appeared first on Gaudium Press Español.

  • San Pío X, o la bondad que se tranforma en león, sin perder la dulzura

    El 21 de agosto se conmemora al gran Giuseppe Sarto, aquel que ninguno tenía como candidato al papado. Redacción (21/08/2025, Gaudium Press) Resumir la vida de San Pío X en pocas líneas es imposible, por la cantidad enorme de sus realizaciones y de los hechos interesantes de su existencia. Limitémonos entonces a dar algunas pinceladas... Ver artículo The post San Pío X, o la bondad que se tranforma en león, sin perder la dulzura appeared first on Gaudium Press Español.

Revista Dr. Plinio

La Revista Dr. Plinio, contiene el pensamiento del eminente escritor y pensador católico PLINIO CORRÊA DE OLIVEIRA.
 
En esta revista encontrarán comentarios al mismo tiempo amenos y profundos acerca de los más variados y sorprendentes temas, inspirados siempre a la luz de las enseñanzas y del magisterio de la Santa Iglesia.

Iglesias en Colombia

IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA 
Tocancipá – Cundinamarca


HORARIOS  DE MISAS – Tocancipá

Sábados: 11:00 am
Domingos: 8:00 am, 10:00 am, 12:00 m y 4:00 pm
Lunes festivos: 10:00 am

Primer Sábado de mes
10:00 am – Coronación de la Virgen Peregrina, rosario y meditación.
11:00 am – Santa Misa.

HORARIOS DE VISITAS:
Todos los días de 9:30 am a 4:00 pm.

Ubicación Waze
Clic aquí

Oratorio Nuestra Señora de la Reconquista
El Retiro – Antioquia


HORARIOS DE MISAS – El Retiro 

Sábados: 12:00 m y 4:00 pm
Domingos: 8:30 am – 12:00 m y 4:00 pm

VIERNES

5:00 pm – Adoración al Santísimo.
6:00 pm – Santa Misa.

PRIMER SÁBADO

11:00 am – Coronación y Rosario.
12:00 m – Santa Misa.

4:00 pm – Santa Misa.

VISITAS

Lunes a sábado: 9:00 am a 12:00 m y de 1:30 pm a 5:30 pm.

Los domingos no hay atención a visitas, únicamente ingresan las personas que participan de las Misas.

Ubicación Waze
Clic aquí

version mobile -->

Revista Dr. Plinio

La Revista Dr. Plinio, contiene el pensamiento del eminente escritor y pensador católico PLINIO CORRÊA DE OLIVEIRA.
 
En esta revista encontrarán comentarios al mismo tiempo amenos y profundos acerca de los más variados y sorprendentes temas, inspirados siempre a la luz de las enseñanzas y del magisterio de la Santa Iglesia.

Iglesia nuestra Señora de Fátima

IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA 
Tocancipá – Cundinamarca


HORARIOS  DE MISAS – Tocancipá

Sábados: 11:00 am
Domingos: 8:00 am, 10:00 am, 12:00 m y 4:00 pm
Lunes festivos: 10:00 am

Primer Sábado de mes
10:00 am – Coronación de la Virgen Peregrina, rosario y meditación.
11:00 am – Santa Misa.

HORARIOS DE VISITAS:
Todos los días de 9:30 am a 4:00 pm.

Ubicación Waze
Clic aquí

Oratorio Nuestra Señora de la Reconquista
El Retiro – Antioquia


HORARIOS DE MISAS – El Retiro 

Sábados: 12:00 m y 4:00 pm
Domingos: 8:30 am – 12:00 m y 4:00 pm

VIERNES

5:00 pm – Adoración al Santísimo.
6:00 pm – Santa Misa.

PRIMER SÁBADO

11:00 am – Coronación y Rosario.
12:00 m – Santa Misa.

4:00 pm – Santa Misa.

VISITAS

Lunes a sábado: 9:00 am a 12:00 m y de 1:30 pm a 5:30 pm.

Los domingos no hay atención a visitas, únicamente ingresan las personas que participan de las Misas.

Ubicación Waze
Clic aquí