CABALLEROS DE LA VIRGEN

Artículos

Hace 50 años, un providencial y victorioso holocausto

Con la lectura del libro “El alma de todo apostolado” de Don Chautard, nació en mi espíritu la idea de que solo podría realizar la obra para la cual era llamado si me empeñara en ser santo. Y me propuse ofrecerme como víctima expiatoria a Nuestro Señor, a Nuestra Señora, por la victoria de la Contra-Revolución.
+ ver más

Por la Santa Iglesia, estoy dispuesto a sufrir

¡Mira, Margaret!». Desde una ventana enrejada de la Torre de Londres, sir Tomás Moro llamaba a su hija para que contemplara la escena: cinco sacerdotes —Juan Haile, párroco secular, Ricardo Reynolds, monje brigidino y renombrado teólogo, y tres priores cartujos, Juan Houghton, Roberto Lawrence y Agustín Webster, ataviados con el blanco hábito de su orden— estaban siendo conducidos a Tyburn, el infame cadalso a pocos kilómetros de distancia y destino final de aquellos que se atrevían a desafiar la voluntad real.
+ ver más

Meditación Primer Sábado del mes de Mayo 2025. 2o Misterio Gozoso- La Visitación de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel.

Para llevar a cabo nuestra devoción de la Comunión reparadora del Primer Sábado de mes contemplaremos hoy el segundo misterio gozoso: La visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel. Aprovechemos esta meditación para abrir nuestros corazones a la voz de María Santísima y dejar que Ella nos infunda el fervor de la virtud y la santidad, como en otro tiempo santificó la casa de Isabel y al Precursor, San Juan Bautista, en el seno de su madre.
+ ver más

El Renacimiento – El pasado tiene novedades

Hay dos maneras de entender el presente: como pasado del futuro y como futuro del pasado. Y no piense, querido lector, que esta introducción es un mero juego de palabras. Es un hecho indiscutible —casi un lugar común— que los siglos precedentes nos prepararon y que, según la misma regla, los hijos que engendramos son el futuro en nuestras manos.
+ ver más

Sacerdote: todo y nada

En los últimos años se ha hablado mucho de una «crisis sacerdotal». Sin embargo, contrariamente a las apariencias, no ha empezado ahora; su ignición se produjo con un apóstol: Judas Iscariote. Tras él, una erupción de traidores —Arrio, Nestorio, Hus y una larga caterva— intentaron incrustarse en la Roca de Pedro, sin éxito.
+ ver más

Pedro, el verdadero pastor

Al meditar sobre la tercera aparición del Resucitado narrada en el Evangelio de este domingo (Jn 21, 1-19), destaca, por su comportamiento ante el Señor, la figura de San Pedro.
+ ver más

Deje sus comentarios

Nuestros servicios