El Arcángel de Brasil

Publicado el 02/15/2025

Reflexiones teológicas

El Arcángel de una nación es siempre un símbolo de ella. El país custodiado encuentra también en él su más alta expresión. La bondad acogedora, la agilidad de espíritu y de percepción son rasgos característicos del espíritu brasileño. ¿Cómo será, entonces, el Ángel destinado a proteger al Brasil?

 

Enseña la piedad católica que, mientras los hombres tienen un Ángel de la Guarda, las naciones son custodiadas por Arcángeles, Ángeles superiores en categoría y fuerza, e, inclusive, mayores en belleza, propios para vigilar un pueblo. Del mismo modo, se puede concebir que las familias o las personas que poseen una relación especial con el bien común del país son veladas por Arcángeles y no por Ángeles, para que el país se conserve adecuadamente.   

¿Cuál será el Arcángel de Brasil?

En razón de eso, podemos hacer la siguiente pregunta: ¿Cuál será el Arcángel de Brasil?

Hubo tiempo en que Brasil y Portugal constituían una sola nación, como España y las naciones hispanoamericanas lo fueron también.

No sé cuál es el Arcángel de España, pero, por ejemplo, si Santiago Matamoros es el patrono de aquella nación, ¿no será protector también de todas las naciones hispanoamericanas? Es una pregunta que se puede establecer.

Ahora bien, al volverse independiente, ¿será que Brasil adquirió un Arcángel nuevo? O bien, tomando en consideración lo que hay de común entre todos esos pueblos, ¿será que el Ángel continuó siendo el mismo para la nación lusa y para la Tierra de la Santa Cruz? Nosotros no conocemos los planes de Dios y no recibimos ninguna revelación a ese respecto, pero podríamos preguntarnos lo siguiente: Se dice que San Miguel es el Arcángel de Portugal. ¿No será él también el de Brasil? Es una hipótesis que se puede admitir.

Afirmar, como lo hacen algunas personas, que él habita el Pico de Itatiaia1 es solo una forma de hablar, porque un Ángel no habita un lugar, es un puro espíritu. Para hacer una comparación imperfecta, el espíritu angélico es como una descarga eléctrica que habita donde actúa, por donde pasa.

La más alta belleza de la nación brasileña

Ahora bien, ¿Cuál será la belleza de este Arcángel?

El Arcángel de una nación es siempre un símbolo suyo. En él, el país custodiado también encuentra su más alta expresión. Cabe entonces preguntarnos cuál es la más alta belleza de la nación brasileña y cómo será el Ángel que, en el Cielo, vela por ella. La respuesta es la siguiente: Brasil está en la adolescencia y aún no definió bien los rasgos de su belleza, por lo que podemos esperar un enriquecimiento venidero.

Sin embargo, hay dos rasgos muy característicos del pueblo brasileño: en primer lugar, él tiene una especie de dulzura de corazón –dicho sea de paso, en este punto se asemeja al portugués–, además de cierta amenidad, bondad y afabilidad de trato, con esta consecuencia curiosa: los extranjeros se sienten bien aquí como si fuese su casa, y a veces, viviendo durante algún tiempo con nosotros, se sienten mejor que en su propia patria. Hay muchos casos de extranjeros que vienen a vivir en nuestro país y pasado algún tiempo sienten “saudades” de la patria originaria, pero dicen: “Me gusta mirar a mi patria de lejos, pero mi lugar es Brasil”. Así, acaban haciendo frecuentes viajes a su país de origen, pero viven en Brasil.

Esa bondad acogedora es un rasgo del espíritu de nuestro pueblo.

Otro rasgo característico es la agilidad de espíritu y de percepción.

El brasileño es extraordinariamente vivo, no es un teórico ni un gran teorizador, pero es muy ágil en captar las cosas, muy buen observador. Además, tiene el famoso “jeitinho” brasileño.

Cuentan que Pablo VI comentó que uno de los mayores Ministerios de Relaciones Exteriores del mundo era el brasileño, el Itamaraty, dotado de un sentido diplomático como pocas naciones poseen.

El Arcángel de Brasil debe tener estas cualidades de manera angélica. Pero estos son solo algunos rasgos que no definen por completo a una nación. Cuando Brasil esté totalmente constituido, podremos hacer suposiciones más definidas sobre su Arcángel.

(Extraído de conferencia del
2/8/1984)

______________________

1) Pico de las Agujas Negras, localizado
en el Parque Nacional del Itatiaia.

Deje sus comentarios

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->