Heraldos En El Mundo

Publicado el 01/30/2025

Heraldos en el Mundo

Alabanzas al Niño Dios

Uniéndose a las voces de los ángeles que cantaban «Gloria a Dios en el Cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad» (Lc 2, 14), los Heraldos del Evangelio realizaron varios conciertos navideños para alabar al Niño Jesús. Las melodías se escucharon en París, en Francia; en Madrid y Toledo, en España; en Lisboa, Oporto, Braga, Guimarães, Évora, Coímbra y Viseu, en Portugal; en Medellín, Tocancipá, El Retiro y Alejandría, en Colombia; en Asunción, Encarnación, Caacupé, Villarrica, Luque, Hernandarias, Benjamín Aceval, Paraguarí y Capiatá, en Paraguay; en Ecuador, en Guatemala, en Costa Rica, en El Salvador y hasta en Mozambique.

En Brasil, el Divino Infante derramó sus bendiciones en Cotia, Mairiporã y São Carlos, (SP); en Piraquara y Maringá, (PR); así como en Campo Grande (MS), Cuiabá (MT), Montes Claros (MG) y Joinville (SC).  

Estados UnidosCrece cada vez más el número de quienes en ese país se han consagrado como esclavos de amor a la Santísima Virgen, a través del curso que ofrece gratuitamente la Plataforma de Formación Católica Reconquista. Y, para enorme alegría de estos hijos de María, del 14 y al 19 de diciembre se realizaron varios encuentros con la presencia del P. Manuel Rodríguez, EP. En Florida, las ceremonias tuvieron lugar en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe (fotos 2 y 4) y en la iglesia del Buen Pastor (foto 5), de Miami; en la iglesia de San Pedro, de Júpiter; y en la iglesia de Santa Inés, de Key Biscayne (foto 3). En California, el programa se llevó a cabo en la Catedral de Cristo, de Garden Grove (foto 1).  

EcuadorEl 8 de diciembre, los Heraldos del Evangelio participaron en la procesión en honor de la Inmaculada Concepción, patrona de la catedral de Cuenca (foto 1). Con motivo de las festividades de Navidad, miembros de la institución celebraron y animaron la misa para niños con discapacidad organizada por el Departamento de Acción Social de Cuenca (foto 2), y la misa para niños de la localidad de Tutupali Grande (foto 3).

MéxicoLos días 18 y 26 de noviembre, más devotos de la Santísima Virgen se consagraron a Ella como esclavos de amor, según el método de San Luis María Grignion de Montfort, en la parroquia de María Reina, de Puebla (fotos 1 y 2), y en la parroquia de San Pedro y San Pablo, de Veracruz (foto 3).

Navidad con los que sufren Con el fin de acercar a todos las alegrías de la Navidad, en diciembre los Heraldos del Evangelio promovieron diversas actividades en favor de los que se hallan más necesitados de las gracias del Niño Jesús. En las fotos, concierto navideño y visita a los enfermos del Hospital Central (foto 1) y de la Policlínica Ingavi (foto 2) del Instituto de Previsión Social de Asunción, Paraguay; concierto en la Penitenciaría Estatal de Maringá, Brasil (foto 3); visita con la imagen peregrina del Inmaculado Corazón de María a la ciudad valenciana de Paiporta, España, una de las zonas más afectada por el temporal Dana (foto 4); y concierto navideño, con entrega de canastas básicas de alimentos y regalos, en la Fundación Ayudemos a Vivir, de Quito, Ecuador (foto 5).

Deje sus comentarios

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->