Las maravillas de San José en las almas de sus devotos

Publicado el 08/01/2021

Santa Teresa de Ávila

Como me vi tan tullida y en tan poca edad y cual me habían parado los médicos de la tierra, determiné acudir a los del cielo… Tomé por abogado y defensor al Glorioso San José y encomendéme mucho a él; vi claro que de esta necesidad, como de muchas otras mayores de honra y pérdida de alma , este padre y señor mío me sacó con más bien de lo que yo sabía pedir. No me acuerdo hasta ahora de haberle suplicado cosa alguna que haya dejado de hacer…

A otros Santos parece el Señor les dio gracia para socorrer en una necesidad, a este glorioso Santo tengo experiencia que socorre en todas , y quiere el Señor darnos a entender que, así como le fue sujeto en la Tierra , que como teniendo nombre de “padre”, siendo ayo le podía mandar, así en el cielo hace cuánto le pide. Esto han visto algunas otras personas a quienes yo decía que se encoméndasen a él…

No he conocido a persona que de veras le sea devota y haga particulares servicios que no la vea más aprovechada en la virtud… Si fuera persona que tuviera autoridad para escribir , de buena gana me alargaría en decir muy por menudo las mercedes que ha hecho este glorioso Santo a mí y a otras personas … Sólo pido por amor de Dios que lo pruebe quien no me creyere y verá por experiencia el gran bien que es encomendarse a este glorioso patriarca y tenerle devoción…

Extracto obtenido del Capítulo VI de la vida de Santa Teresa de Ávila.

Deje sus comentarios

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->