Restitución de las joyas de la Virgen de Chiquinquirá

Publicado el 08/27/2022

El día 9 de julio, fiesta de Nuestra Señora de Chiquinquirá, patrona de Colombia, se realizó en el santuario de esta advocación mariana una ceremonia para la restitución de sus joyas, robadas el año pasado.

Mientras un religioso dominico leía proclamaciones sobre el simbolismo de cada pieza, cadetes de la escuela de la Policía Nacional las transportaban en cojines hasta el presbiterio y se las entregaron a oficiales de alto rango del Ejército y de la Policía.

Éstos llevaron las joyas a los pies de la imagen, bajada de su lugar habitual, para que el arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, Mons. Luis José Rueda, las pusiera sobre el sagrado lienzo.

Al mismo tiempo, sonaban las notas de cánticos e himnos festivos entonados por el coro y orquesta de los Heraldos del Evangelio.

Además de restituir al milagroso icono la corona de Nuestra Señora y de su divino Hijo, el cetro, los rosarios y la medialuna bajo los pies de la Virgen, los sacerdotes dominicos le hicieron un nuevo obsequio: un globo coronado con la cruz, símbolo del gobierno materno de María Santísima sobre el mundo.

 

 

Deje sus comentarios

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->