
Cristo Redentor – Río de Janeiro
… cuál es el origen de la imagen del Cristo Redentor?
La imagen de treinta metros de altura construida en la cima del cerro Corcovado, uno de los sitios más encantadores de Río de Janeiro, se convirtió rápidamente en el principal símbolo de la nación brasileña y se ganó un lugar entre las siete maravillas del mundo moderno. Sin embargo, más hermoso que la propia escultura y el paisaje que lo rodea es el origen de este monumento cristiano.
En 1888, pocos meses después de que la princesa Isabel concediera la libertad a los esclavos, los abolicionistas decidieron agasajarla. Entonces le solicitaron a su alteza que les autorizara la construcción de una estatua en honor de «Isabel, la redentora de los esclavos» en el Corcovado. La respuesta no pudo ser más piadosa: rechazando el homenaje ofrecido, la princesa transformó la idea en una orden imperial, y determinó que se erigiera allí una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, el verdadero Redentor de los hombres.
Sin embargo, muchas batallas se sucedieron hasta que este noble deseo se hizo realidad, pues con la caída de la monarquía al año siguiente el proyecto fue cancelado… y sólo tuvo una posibilidad de rehabilitación en 1921.
La inauguración se llevó a cabo, finalmente, el 12 de octubre de 1931, fiesta de la patrona de Brasil. Ese día el Corcovado se convirtió, en palabras del papa Pío XI (cf. Carta, 14/9/1931), en un verdadero trono de Jesucristo, que con los brazos abiertos parece invitar a todos sus hijos a un tierno abrazo.