Categoría

¿A quién nos dirigimos cuando rezamos?

El deseo de aprender a rezar de modo auténtico y profundo está vivo en muchos cristianos de nuestro tiempo, a pesar de las no pocas dificultades que la cultura moderna pone a las conocidas exigencias de silencio, recogimiento y oración. […] Sin embargo, frente a este fenómeno, también se siente en muchos sitios la necesidad de unos criterios seguros de carácter doctrinal y pastoral, que permitan educar en la oración, en cualquiera de sus manifestaciones, permaneciendo en la luz de la verdad, revelada en Jesús, que nos llega a través de la genuina tradición de la Iglesia.
+ ver más

Argucia maternal y amorosa-Editorial

Poseer un espíritu perspicaz es una necesidad imperiosa en nuestro siglo. Sin embargo, ella se verificó imprescindible en todos los siglos, porque el espíritu de las tinieblas fue siempre disimulado y falso. Constituyen verdaderas excepciones las épocas históricas en que la impiedad dejó de lado todos los disfraces para lanzarse abiertamente contra la Santa Iglesia. En general, sus embestidas fueron camufladas y subrepticias. El demonio nunca es tan peligroso como cuando se reviste de la apariencia de los ángeles fieles.
+ ver más

Cuando me distraigo, ¿mi oración pierde su valor?

Según afirma Santo Tomás de Aquino (cf. Suma Teológica. II-II, q. 83, a. 1-2), la oración consiste en la elevación de nuestra mente a Dios, inflamada por la devoción y el fervor de la caridad. No rezamos a Dios para manifestarle algo desconocido a su infinita sabiduría ni para que altere los designios de su providencia divina, sino para que nos convenzamos de la necesidad de recurrir a su auxilio y de pedirle todo lo que Él, desde toda la eternidad, ha dispuesto concedernos por el mérito de nuestras plegarias.
+ ver más

¿Cómo pedir y ser atendido?

Hay distintas circunstancias en la vida por las cuales inevitablemente pasan todos los hombres —ricos o pobres, cultos o analfabetos, educados o groseros— y que, por tanto, pueden calificarse como universales. Entre ellas se encuentra la inoportuna e imperiosa necesidad de, en algún momento, tener que pedir o dar algo a alguien. De hecho, al establecer el orden de la creación jerárquico, entre otras razones, Dios quiso que unos seres dependieran de otros para que ninguno, ni siquiera entre los ángeles, fuera autosuficiente.
+ ver más

Ya voy a misa…¿realmente necesito rezar?

La oración es para el hombre el primero de todos los bienes!»,1 exclamaba Dom Guéranger, abad del monasterio de Solesmes (Francia), en su obra El año litúrgico, en la que comenta paso a paso todo el ciclo de la liturgia, es decir, la oración oficial con la que los fieles — sacerdotes o laicos— manifiestan la auténtica naturaleza de la Iglesia, humana y divina, visible e invisible, activa y contemplativa, en el mundo y en camino hacia el Cielo…En efecto, la realización de los sacramentos «anuncia, actualiza y comunica el misterio de la salvación».
+ ver más

La solución a la crisis viene de lo alto-Editorial

Es imposible cerrar los ojos a la creciente crisis que asola el mundo. En todas partes nos enfrentamos a crisis económicas, sociales, políticas, militares… No obstante, como demuestra el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira en su obra Revolución y Contra-Revolución, la mayor de todas las crisis contemporáneas es la del hombre.
+ ver más

Lo inimaginable y lo soñado se encuentran

Cuando hay una sociedad —es decir, un cuerpo social entero— que vive al unísono, aparecen los artistas que, imbuidos de un mismo deseo, hacen lo que la sociedad quiere. Y la obra de arte es una consonancia de uno o varios hombres, dotados de talentos especiales para ello, con lo que la sociedad desea.
+ ver más

¿Los ángeles y los santos conocen nuestros pensamientos?

A esta excelente pregunta, le podríamos añadir otras relacionadas. Cuando rezamos en el interior de nuestra alma, sin pronunciar palabra alguna, ¿los ángeles y los santos realmente tienen conocimiento de nuestras oraciones? ¿Nuestro ángel de la guarda sabe lo que pensamos en todo momento?
+ ver más

¿Dónde encontrara la estrella de Belén?

En esta solemnidad de la Epifanía, los santos Reyes Magos fulguran ante nuestros ojos con especial brillo. La piadosa aventura de estos hombres idealistas, valientes y abrasados de fe es una verdadera parábola de la trayectoria de todo bautizado. En efecto, esperaban con ardor algún gran acontecimiento que diera sentido a sus vidas; por lo tanto, estaban lejos de ser personas acomodaticias y mediocres, incapaces de elevar sus miras más allá del horizonte de una existencia banal.
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->