CABALLEROS DE LA VIRGEN

Artículos

La misericordia que abraza la justicia

Entre los estoicos, la misericordia era considerada una flaqueza humana o incluso una ægritudo animi, una enfermedad del alma. Desde esa perspectiva, a un hombre verdaderamente virtuoso no le correspondería compadecerse de la miseria ajena. Para Aristóteles, solamente sería digno de conmiseración el desdichado que no cometiera actos viles. Los que sí lo hicieran serían objeto de reprobación, nunca de compasión.
+ ver más

La única obra escrita por Jesús

Se estaba celebrando la que era considerada por muchos la más santa de las conmemoraciones judías: la fiesta de las Tiendas. Con todo el pueblo reunido en torno de Jesús, se creó un momento oportuno para que sus enemigos intentaran hacerlo caer en una trampa.
+ ver más

Los Éremos: profético anuncio de un caudal de gracias

Si es verdad que se pueden usar metáforas sacadas de las Sagradas Escrituras, yo, de la vida del profeta Elías, saco una. Nuestra historia es semejante a la de él: estamos en una sequía terrible, en una desolación tremenda, la Tierra entera está gimiendo por falta de gracias, o, si no es por eso, por falta de correspondencia a las gracias que bajan sobre ella.
+ ver más

Meditación Primer Sábado del mes de Abril 2025. 4o Misterio Doloroso-La Cruz, consejera de los justos y alivio de los afligido.

En cumplimiento de nuestra devoción del Primer Sábado, envista de la Semana Santa de este año, hoy meditaremos el 4ºMisterio Doloroso: Nuestro Señor con la Cruz a cuestas camino del Calvario. La cruz, antes de Cristo, era un instrumento de tortura y muerte. Sin embargo, cuando el Redentor la abrazó y se sacrificó en ella, la Cruz se convirtió en signo del Amor infinito de Dios por nosotros y en símbolo de triunfo y gloria para los cristianos.
+ ver más

Deje sus comentarios

Nuestros servicios