Categoría

Bondad diáfana en la convivencia, reflejo de la Santa Iglesia

En la convivencia, la preocupación constante de Doña Lucilia era transmitir el calor del afecto y darse continuamente en una disposición de transponer todo para beneficiar a las almas. Era la representación de la conducta de la Santa Iglesia con relación a los pecadores: no se indigna, no recrimina, no se venga; perdona todo, dota de nuevos dones y de nuevos privilegios.
+ ver más

La farsa del “comunismo mitigado”

Ya en 1945 el Dr. Plinio denunciaba la maniobra del comunismo soviético para engañar a la opinión pública mundial, haciéndose aceptar por los burgueses anestesiados, dispuestos a cualquier capitulación para gozar de una paz ilusoria y efímera.
+ ver más

¡Oh banquete precioso y admirable

¿Qué puede haber, en efecto, de más precioso que este banquete en el cual no se nos ofrece, para comer, la carne de becerros o de machos cabríos, como se hacía antiguamente, bajo la ley, sino al mismo Cristo, verdadero Dios?
+ ver más

¿Un pecado sin perdón?

Santo Tomás de Aquino esclarece, a la luz de las Escrituras y de la doctrina de los Santos Padres, una cuestión de innegable interés: la blasfemia contra el Espíritu Santo, pecado que el Señor misteriosamente caracterizó como «imperdonable».
+ ver más

Madre de la hija primogénita de la Iglesia

A la manera de la flor del cactus que florece entre las espinas, Santa Clotilde, en medio de un pueblo pagano y bárbaro, hace germinar en las pilas bautismales de Reims a la nación primogénita de la Iglesia, confiriéndole su gracia, su belleza y su fe.
+ ver más

Los Caballeros de la Virgen

“Caballeros de la Virgen” es una Fundación de inspiración católica que tiene como objetivo promover y difundir la devoción a la Santísima Virgen María y colaborar con la “La Nueva Evangelización” , la cual consiste en atraer los numerosos católicos no practicantes a una mayor comunión eclesial, la frecuencia de los sacramentos, la vida de piedad y a vivir la caridad cristiana en todos sus aspectos. Como la Iglesia Católica siempre lo ha enseñado, el principal medio utilizado es la vida de oración y la piedad, en particular la Devoción a Jesús en la Eucaristía y a su madre, la Santísima Virgen María, mediadora de las gracias divinas. Sus miembros llevan una intensa vida de oración individual y comunitaria y en ella se forman sus jóvenes aspirantes.

version mobile ->