CABALLEROS DE LA VIRGEN

Artículos

Preguntan los lectores

Esta pregunta se la hicieron una vez, casi con las mismas palabras, a Mons. João durante una de sus clases de catecismo. Y nuestro fundador respondió lo siguiente: en principio, una tentación puede provenir exclusivamente de la concupiscencia de la carne, es decir, de la naturaleza humana caída por el pecado. Pero añadió, manifestando su acuerdo con esta tesis, que muchos maestros de la vida espiritual afirman que en todas las tentaciones entra la acción del demonio.
+ ver más

Heraldos en el mundo

La Asamblea Legislativa del estado de Minas Gerais rindió homenaje «in memoriam» a Mons. João Scognamiglio Clá Dias, EP, concediéndole, el 16 de septiembre, la medalla de la Orden del Mérito Legislativo. Se trata de la más alta condecoración de la casa parlamentaria, otorgada a personas e instituciones que se han distinguido por iniciativas de relevancia pública. En esa ocasión, el fundador de los Heraldos del Evangelio estuvo representado por el P. Alex Barbosa de Brito, EP.
+ ver más

Señales de la intercesión de Mons. João – Acortando distancias entre el Cielo y la tierra

Mañana de domingo, 3 de noviembre, últimas horas de despedida. Pausada y solemne avanza la fila hacia el féretro de Mons. João. Miles de personas la recorrieron con serenidad para rendirle su último homenaje. Aquel varón había marcado sus corazones para siempre. Peticiones, agradecimientos, besos; no hay una fórmula para despedirse de un padre tan querido. Se deja allí el corazón filialmente nostálgico y se sale con el alma puesta en la esperanza del reencuentro…
+ ver más

El fin de mi mundo

Hay dos momentos cruciales en la existencia humana: su nacimiento y su partida de este mundo. Los desterrados hijos de Eva encuentran singular descanso en ambas circunstancias: al entrar en la vida, el niño es colocado en una cuna, un sitio asociado a la esperanza de lo que llegará a ser en el futuro; al abandonar la condición terrenal, todos recibimos un ataúd, una «morada» vinculada al recuerdo de nuestras realizaciones.
+ ver más

Preguntan los lectores

Para responder adecuadamente a esta pregunta, debemos recordar qué es la oración. El Catecismo de la Iglesia Católica adopta la definición clásica: «La elevación del espíritu hacia Dios» (CCE 2098). Pero ¿cuándo podemos elevar nuestra mente a Dios? «Es necesario orar siempre, sin desfallecer» (Lc 18, 1), nos responde el Evangelio. Por lo tanto, nunca se rezará demasiado, siempre que no se abandonen los deberes del propio estado.
+ ver más

Deje sus comentarios

Nuestros servicios