CABALLEROS DE LA VIRGEN

Artículos

Opción preferencial por todos

La parábola del administrador infiel puede suscitar cierta perplejidad debido al elogio del patrón a la astucia de ese mal siervo, así como por la recomendación de Jesús de que usemos el dinero injusto para hacer amigos que nos reciban en las moradas eternas (cf. Lc 16, 1-9). ¿Cómo entender tales apologías?
+ ver más

Por la cruz se llega a la luz

El hito histórico de la fiesta que se celebra este domingo se remonta al hallazgo de la verdadera cruz de Cristo en Jerusalén por Santa Elena, madre del emperador Constantino, aproximadamente en el año 320, y a la consagración, en la misma ciudad, de la basílica del Santo Sepulcro el 13 de septiembre del 335. Al día siguiente, el patriarca de Jerusalén presentó las reliquias, por primera vez, a la solemne adoración de los fieles.
+ ver más

Vislumbre de realidades superiores

Dios adornó a la Creación con símbolos para dar a los hombres la posibilidad de amarlo. Y si es verdad que las creaturas existen para servirlo, el principal servicio que prestan es hacer presente a los hombres la idea de Él, Dios. Si la Providencia creó tantos símbolos es porque tienen una importancia enorme. ¿Cuál es?
+ ver más

La Biblia Vulgata – ¿Una «traición» a la Palabra de Dios?

La injusticia puede penetrar incluso en los ámbitos más insospechados de la cultura humana. La prueba es que se ha infiltrado en los proverbios, como bien lo ejemplifica el adagio italiano: Traduttore, traditore —El traductor es un traidor. Pero a pesar del agravio que lanza al honroso oficio, tal aforismo tiene algo de verdad.
+ ver más

María, la mejor intérprete de la Palabra de Dios

La Sagrada Escritura fue redactada por Dios mismo, a través de la pluma de distintos autores. La Biblia guarda, en este sentido, cierta analogía con la unión hipostática, pues, al igual que ésta reúne en sí la naturaleza humana y la divina, las páginas de aquella contienen la participación de ambas.
+ ver más

Deje sus comentarios

Nuestros servicios